Translate

sábado, 16 de abril de 2016

CUMPLIMIENTO INMEDIATO DE LA MEMORIA HISTÓRICA.


Casualidades de la vida,  en mi pueblo, Coria del Río,  había un monumento,  a los caídos, los represaliados y exiliados republicanos de la Guerra civil,lugar que se convirtió en punto de encuentro y reunión de aquellos que defienden una tercera República.
Decidieron cambiarlo de lugar, y ahí está la casualidad,  lo han colocado frente a mi balcón, de noche y con alevosía, a las 2 de la mañana,  para evitar el acto.
Y el pasado 14 de abril oí sones republicanos por el balcón  y me asomé.
Tras llamar mi atención bajé para vivirlo de cerca y oír lo que decían.
Varios familiares contaban sus historias, sus pérdidas y su anhelo por encontrar a sus difuntos.
Al fin solo pedían que se cumpliera la ley de memoria histórica.
Afirmaron que por mucho que movían el monumento, lo encontrarían para honrar a sus familias.
Me pareció conmovedor el respeto, la tristeza después de tantos años...
Nos regalaron un clavel rojo sangre, y todos los tiramos al rio, en honor a ellos.
Por último colocaron 2 ramos de flores con su cinta republicana bajo el monumento.  Tras una enorme bandera.
No es eso lo importante para mi de ese día,  sea uno lo que sea, republicano, monárquico, anarquico,   lo que sea, es triste ver cono esa página de la historia sigue abierta,  sigue provocando  pena, rencores.
Es hora de dejar descansar a los difuntos y a sus familias, sean del bando que sean,  eran españoles con hijos y hermanos,  padres y madres, y merecen descansar en paz.

Ángeles Vela

1 comentario:

  1. "Yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros" (Isaias 56) la dignidad nos reclama que de una vez y per secula seculorum hagamos por abrir un centro de la memoria, el YAD VASHEM de España y de los españoles, que motivos tenemos. Pero soy muy pesimista, y no creo que semejante acto de dignidad llegue a llevarse a cabo jamas. Por un lado están los tibios habitantes del reino, fieles y como seguidores de los lemas que se conjugan con tercera persona del singular y del plural del verbo haber: "el ha" y "ellos han" y que por comodidad e ignorancia, esa historia les pilla muy lejos, prefiriendo quedarse en casa oyendo Paquito Chocolatero. Por otro lado, están los wikiexpertos moderados razonantes (palabra y definición de mi exclusiva invención), que saben, o creen saber del sufrimiento de un pueblo, solo porque saben el momento exacto y el lugar exacto en que el general yagüe, o queipo de llano (minúsculas a propio intento), el enano matarin o algún otro miembro de aquella banda de asesinos, se cambio los calzones al grito de ¡Viva España! Estos, en nombre de la moderación (su moderación de los intereses y los beneficios creados), el centrismo (su centrismo que da la imparcialidad de algún texto escrito por alguna persona de bien), la historia (su historia). Y para acabar el pastel, estamos muchos de los republicanos convencidos, muchos de nosotros, izquierdistas de café, que idolatramos en continuos y estériles actos de fe todo lo que provenga de la Segunda República.
    En Realidad, que sabe toda esta gente, que sabemos del sabor amargo de las arromazas (Hierbas que crecen en las cunetas), y del pan negro, de las escaleras fregadas con PEDRAMOL y estropajo esparto, mientras eran pisadas con saña y escupidas con odio; que sabemos del HAMBRE, DEL SILENCIO, Y DEL DOLOR, ¿que YAD VASHEM vamos a levantar? Si no sabemos nada de nada y no queremos saber.

    ResponderEliminar